¡VAMOS A COMENZAR!

miércoles, 29 de abril de 2015

LA ESCUELA DEL SIGLO XXI.

Para hacer relacion al primer tema de la materia de Pedagogía quise buscar en Internet acerca de la nueva escuela en la sociedad del siglo XXI, y encontré un vídeo en Youtube que resume todas aquellas características que caracterizan a esta escuela del nuevo siglo. Para ello, me ha resultado importante copiar la explicación de cada una de ellas, para poder releerlas y meditarlas, puesto que son de gran importancia:

- Sin fronteras:  las escuelas del siglo XXI son escuelas sin fronteras, están más integradas y son más independientes de su entorno, de las comunidades a las que sirven y de los estudiantes a los que educan. A su vez, las escuelas tienen mayor responsabilidad hacia los estudiantes y sus familias.

- Integrada: la educación es un servicio integral para el niño. Los servicios educativos de la escuela están coordinados con otros servicios como cuidados de primera infancia, salud, orientación profesional, deportes y nutrición, entre otros.

- Educación Personalizada: la educación que reciben los alumnos del siglo XXI es individualizada respondiendo a las habilidades y necesidades individuales de cada uno de los estudiantes; por lo que los profesores deben ser multidisciplinarios y contar con capacidades avanzadas que les permitan dar la enseñanza de forma individualizada.

- Profesores de Excelencia: las escuelas deben contar con el personal mejor cualificado, es decir, con los mejores, más brillantes y más educados profesionales como profesores.

- Más recursos: Las escuelas crean un círculo virtuoso: gracias a la individualización de la enseñanza, los recursos se utilizan de una forma más eficiente, con mejores resultados, haciendo que la inversión en la educación sea más productiva. Los graduados reciben mejor educación, promueven el desarrollo económico del país y generan recursos adicionales para invertir en la educación.

- Flexible: la escuela del siglo XXI es flexible, adaptándose a las necesidades de los alumnos y sus familias.

- Tecnología: el uso de tecnología en la escuela del siglo XXI facilita la colaboración, el enriquecimiento intelectual y la personalización de la educación.

- Mérito: en la escuela, la creatividad, innovación y trabajo en equipo son premiados.

- Inclusiva: La escuela del siglo XXI promueve la diversidad y además es inclusiva, por lo que esto lleva a mejores resultados educativos.


- Adaptable: en las escuelas es constante el cambio y las preferencias de los individuos, que llevan a las escuelas a adaptarse constantemente a nuevas necesidades, demandas y preferencias.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Aprendiendo a enseñar Template by Ipietoon Cute Blog Design