¡VAMOS A COMENZAR!

viernes, 8 de mayo de 2015

FAMILIA Y ESCUELA, ¿DOS INSTITUCIONES UNIDAS?


Para empezar, creo que la familia y la escuela son las dos instituciones sobre las que recae la máxima responsabilidad educativa, no pueden ni deben realizar su función sin unos canales de intercambio permanente.
En la escuela se hace mucho más que instruir, se educa en valores, se enseña a ser y a convivir. Por otra parte, los alumnos también son instruidos y educados fuera de la escuela. El hecho de que familia y escuela compartan una parte importante de los objetivos educativos debería hacer posible y deseable la colaboración entre ambos.

Considero que la participación de los padres en los Centros Escolares constituye un derecho y es a la vez un deber esencial para su función educativa dentro del centro. Creemos que es un tema de gran importancia ya que es un hecho reciente que está avanzado y progresado gradualmente.
Pienso que es un hecho importante educar a los padres y madres para que aprendan a valorar la labor del docente y los progresos de sus hijos. Normalmente los padres están poco informados de lo que sus hijos hacen una vez que entran en la escuela, y su conocimiento sobre la misma se reduce a lo que ellos vivieron en su infancia, pero como todo, la enseñanza evoluciona. Sin embargo, los padres deben estar unidos con la escuela siguiendo un objetivo: conseguir la mejor educación para sus hijos. Debemos cuidar entonces nuestras relaciones y tenemos que procurar que sean un paso facilitador para la consecución de este objetivo.

Para que la participación de los padres sea efectiva es necesario proporcionarles información básica y formación académica suficiente.

Por otra parte, conocer las características y las posibilidades de participación de cada uno, es una condición fundamental para que puedan ser utilizados adecuadamente por los padres y madres de los alumnos. Pero, las actuales condiciones sociales y labores de las madres y padres evitan en la mayoría de los casos que se llegue a la consecución de los mismos porque se enfrentan a jornadas de trabajo excesivas, a la necesidad de trabajar ambos para garantizar la buena situación económica, dificultando de una manera muy clara su derecho de participación dentro de las escuelas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Aprendiendo a enseñar Template by Ipietoon Cute Blog Design