¡VAMOS A COMENZAR!

viernes, 15 de mayo de 2015

¿HASTA CUANDO EL PARO EN ESPAÑA?


Para comenzar, a continuación expondré los datos de la tasa de paro através de este enlace: http://www.datosmacro.com/paro/espana

Como podemos ver en los datos, reflejan que España sigue atravesando una crisis con una tasa de paro muy elevada. Por lo que toda esta situación social afecta también al ámbito educativo, provocando la falta de dinero por parte de familias para los materiales escolares, reduciendo personal docente en los centros educativos que provoca una  menor formación a los alumnos y desmotivación, las instalaciones educativas son escasas y con menores recursos, etc. Así pues, si el Estado deja de invertir o invierte mucho menos en la Educación de los niños que serán futuros adultos, la población tendrá mucha menos formación y se hará más difícil por lo tanto salir de la crisis si no hay gente bien formada y capacitada para todo ello.

El desempleo como uno de los mayores problemas económicos y sociales a los que las sociedades industrializadas actuales deben enfrentarse, sin lugar a dudas, ya que es la situación en la que un trabajador no tiene ninguna ocupación laboral, es decir, es una situación forzosa de falta o pérdida de empleo, o la carencia de trabajo entre aquellas personas que desean tenerlo para acceder a unas cuotas aceptables de bienestar. Todo esto ha provocado el debate público sobre la falta de trabajo centrado fundamentalmente en el análisis de los factores económicos que lo provocan y en la discusión de las políticas económicas más adecuadas para hacerle frente. ¿Y qué causa el desempleo? Pueden ser varias y variadas, una puede ser el que declive del crecimiento económico que caracteriza la crisis es acentuado en los países con mayor crecimiento de desempleo, por lo que el descenso de la demanda de bienes y servicios genera el descenso de la actividad económica.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Aprendiendo a enseñar Template by Ipietoon Cute Blog Design